Hace poco tiempo más de una persona apareció preguntándome acerca de Wix, de que si era bueno para crear sitios web o para montar una tienda en línea. Justamente hace unos días me aventuré a gestionar el sitio de una persona que necesitaba remodelar su sitio web y posicionar en Google de manera urgente.
Así que me he visto algo impulsado a resolver una duda general que ya tiene tiempo rebotando en varias ocasiones durante los últimos años. Sobre todo para la gente que continuamente piensa que Wix por ser una opción asequible y barata tiene un margen de limitantes, no obstante NO significa que te estén vendiendo humo, en realidad estás obteniendo lo que pagas.
Es un gestor de contenido de estilo drag & drop (arrastra y suelta) con interfaz de manejo estandarizado, algo así como la primer aplicación de Word online para crear sitios de internet. La opción más popular de este servicio es una página web gratuita con nombre de acceso de tipo sub-dominio tuempresa.wix.com que desde luego viene acompañada de una pequeña publicidad de Wix (de esta manera puede que recuperen algo de lo que se supone te están regalando) y en la opción de pago viene ampliada respecto a tu presupuesto… hasta aquí todo bien para montar un infositio o mostrar algunas fotos, pero ¿Cual es el verdadero problema?
Rediseñar, renovar o acondicionar un sitio web y posicionarlo en buscadores es algo básico para todos los sitios web de empresas, en este caso me fue imposible trabajar con esta plataforma ya que las limitantes son un problema constante, la carga y el no poder editar código hace que de entrada el posicionamiento se vea imposibilitado y para renovar ni se diga, una vez te pones a cambiar textos la cosa se torna mucho más tediosa y parece que todo terminará por explotar y desbordarse de la pantalla.
WordPress es utlizada por el 26% de internet y hoy en día se ha visto vanguardizado por la accesibilidad y opciones que tiene. Puedes instalarlo desde cero o puedes ocupar la plataforma en línea, puedes añadir plugins, modificar páginas por separado al estilo WYSIWIG (lo que ves es lo que obtienes) y por si fuera poco su ampliado soporte para móviles ofrece una experiencia que no tiene limitantes.
Pídeme un presupuesto sin compromiso. Un buen diseño web no tiene porque ser caro 🙂